El verano es una época maravillosa que a todos nos gusta porque la asociamos con buena temperatura, vacaciones, viajes y, sobretodo, poder disfrutar de la piscina. Sin embargo, la alergia al cloro en la piel se convierte temporada tras temporada en un problema que se repite sin cesar y al que no se le da la importancia que merece.
El cloro es un elemento químico que se usa de forma frecuente para purificar el agua de las piscinas y que si no se manipula de forma adecuada puede afectar gravemente a la salud de las personas. La alergia al cloro en la piel es solo uno de sus efectos, pero también provoca irritación ocular, mareos y problemas respiratorios que pueden ser graves si se padece una patología previa como asma, bronquitis o fibrosis quística.
Por este motivo, Godopools recomienda limpiar el agua de las piscinas con sistemas de purificación ecológicos como la tecnología UV y los nanocristales, un sistema mucho más efectivo que el cloro, sin contraindicaciones, con un bajo consumo energético y que tiene la capacidad de destruir todos los patógenos, bacterias y microorganismos dañinos que se encuentran en el agua.

Índice del post
Efectos del cloro en la piel
El cloro es un enemigo natural de la piel atópica, potencia la aparición de eczemas y hace que las reacciones cutáneas sean la norma de cada día. Y es que, a pesar de que el cloro se usa para eliminar del agua los gérmenes y las bacterias, es una bomba química que también daña la superficie de la piel y la capa biológica que nos protege frente a las infecciones.
Otro de los efectos del cloro, además de provocar diferentes tipos de alergias en la piel, es que también seca y daña el pelo e incluso las uñas. Esto afecta de forma directa a nuestra forma física y genera problemas a las personas que suelen tener dermatitis atópica también en el cuero cabelludo.
Alergias en la piel que se producen en verano
Durante el verano solemos sufrir tres tipos de alergias muy repetidas: La primera de ellas es una reacción natural cuando nuestra piel entra en contacto con una medusa, la segunda es la alergia por la exposición al sol sin protección y, por último, la tercera causa y la más común de alergias en la piel durante el verano
Para protegernos y eliminar el cloro en la piel tras el baño se recomienda darse una ducha con agua corriente, mantener la piel hidratada con crema, proteger el pelo con mascarillas, los ojos con soluciones específicas para la alergia y, si tenemos eczemas, tratarlos con un producto para piel atópica.
Además, es muy importante tener en cuenta que la única solución 100% efectiva es sustituir la limpieza del agua de la piscina con cloro por un sistema ecológico y respetuoso con el medio ambiente como es el uso de los nanocristales, la tecnología UV o las técnicas de limpieza con ozono para el agua

Contraindicaciones del cloro para la piel atópica
Las personas que tienen eczemas deben seguir una serie de precauciones a la hora de bañarse en una piscina si quieren evitar los efectos del cloro en la piel atópica. El uso de crema antes del baño para crear una barrera natural en la piel es un paso básico, también se recomienda el uso de gafas de bucear para proteger los ojos y de un gorro que cubra el cuero cabelludo para reducir la exposición al cloro.
Bañarse en una piscina con cloro agrava los eczemas, un problema que se agrava si el agua está a una temperatura por encima de los 28 grados (hay que tener especial cuidado con las piscinas de agua cubierta y los spas).
Si se tienen problemas respiratorios como EPOC (enfermedad obstructiva crónica), nuestra saturación de oxígeno es baja o si sufrimos de alguna patología respiratoria, las contraindicaciones del cloro son mucho más graves que sus efectos en la piel atópica por lo que deberemos evitar la sobreexposición a este tipo de agua.
La alergia al cloro en la piel dificulta que disfrutemos de nuestros días libres y del placer de la natación. Pero si se siguen las indicaciones de los médicos y, cuando sea posible, se sustituye la limpieza del agua con cloro por un método sin contraindicaciones como el ozono o los nanocristales, nos olvidaremos de este problema para siempre.
Que puedo hacer ? tengo sequedat en la piel prurito con picores por nadar en pizcinas de agua caliente publicas
Hola María:
Lejos de ser especialistas en dermatología, sí sabemos que las piscinas con cloro hacen mucho daño a la piel, mucosas y pelo.
La mayoría de los clientes que sufren problemas de piel eligen tratamientos de agua ecológicos como el que utilizamos en GodoPools. Se llama PurePoolTechnology y tiene 0% químicos, 0% sal y 0% cloro. Aquí puedes leer más sobre él: godopools.com/tratamiento-agua-piscinas
Un saludo, GodoPools