Nadar es uno de los ejercicios más completos que podemos realizar para mejorar nuestra salud. Con tu piscina de lujo en casa, ¿cómo renunciar a una actividad con tantas bondades para ti? ¡Te contamos todas las ventajas de este deporte acuático!
Índice del post
¿Qué beneficios tiene la natación?
Son muchos los beneficios de la natación para la musculación de nuestro cuerpo porque es una actividad física muy exigente en la que se ven implicadas numerosas zonas de nuestra anatomía.
No sólo trabajamos y fortalecemos los músculos, sino que también mejoramos la resistencia de todos los tejidos conectados a ellos, como son los ligamentos y los tendones.
Nadar es bueno para mantener flexibles las articulaciones, sobre todo en zonas en las que habitualmente podemos sentir dolor debido a malas posturas o por el trabajo del día a día, como son el cuello, los hombros o la pelvis.
Y a todos los beneficios de nadar a diario tenemos que añadir también que aumenta la flexibilidad y la fortaleza de nuestro cuerpo, así como que nos ayuda a mantener el corazón y los pulmones saludables.
Pero, además, son muchos los beneficios de la natación en las mujeres, puesto que al realizar un deporte aeróbico se reafirman los músculos (fortalece los abdominales) y se mantiene un peso saludable. Y, de paso, ayuda a desestresar y a relajarse, puesto que puede ser un ejercicio de poco desgaste.
Músculos que ejercitamos en la natación
Contar con una piscina de lujo en casa hace que podamos disfrutar de todas las ventajas de la natación a otro nivel. Ahora bien, has de saber que en función de la modalidad de natación con la que te ejercites obtendrás unos beneficios u otros, porque no trabajas las mismas zonas de tu cuerpo en cada una de ellas. ¿Quieres saber los músculos que se ejercitan al nadar?
- Crol o estilo libre: Además de trabajar los dorsales, pectorales, bíceps y tríceps, por ejemplo, también ejercitas los abdominales, los glúteos y los cuádriceps. ¡Puedes quemar hasta 250 calorías en sólo 20 minutos!
- Espalda: Este estilo es el más adecuado si quieres tratar tus problemas de espalda. A todos los músculos anteriores has de sumar los isquiotibiales, los gemelos y los músculos del pie.
- Braza: Con esta modalidad de natación realizas todo el trabajo con piernas y brazos. Así, ejercitas pectorales, bíceps, tríceps, deltoides, dorsales, glúteos, gemelos… Lo bueno de esta modalidad es que puedes permanecer durante más tiempo realizando el ejercicio y quemas bastantes calorías. ¡Hasta 360 en 20 minutos!
- Mariposa: A todos los músculos anteriores tienes que sumar con esta modalidad todo el trabajo que haces con suelo pélvico, recto interno y aductor. Eso sí, es la modalidad que requiere más esfuerzo, pero, si te sientes capaz podrás quemar hasta 400 calorías en apenas 20 minutos.
Ejercicios para nadar a diario
Tener una piscina para casa te permite poder disfrutar a diario de todos los beneficios de la natación en tu propio hogar. Y si además tienes una piscina interior en casa, podrás convertir esta actividad en tu rutina deportiva saludable durante todo el año. Ya has visto que, a veces, basta con dedicar unos veinte minutos diarios a plena intensidad para conseguir los mejores resultados para tu cuerpo. ¿Cómo hacerlo?
- Calentamiento: Es importante que dediques al menos 3 minutos a prepararte antes de entrar al agua. Gira los brazos con suavidad, mueve las caderas, estira piernas y pies… Con esto activarás la circulación.
- Calentamiento en piscina: Antes de realizar el ejercicio intenso, dedica unos 10-12 minutos a nadar a ritmo suave. Haz series de crol, espalda y braza.
Entrenamiento: Alterna los ejercicios. No hagas siempre lo mismo cada día. Es bueno que intercales varias rutinas de cardio, brazos y piernas. Dedica un cuarto de hora a cada parte y, muy importante, ¡no te olvides de descansar entre cada serie de ejercicios!
There are no comments yet