Del mismo modo que las viviendas de construcción ecológica y Passivhaus están teniendo un gran auge, debido al aumento de la concienciación medioambiental en la población, el sector se las piscinas se ha visto influenciado por esta corriente con la utilización de los materiales nobles para piscinas.
Índice del post
¿Qué son los materiales nobles en la Arquitectura?
La definición más ampliamente reconocida sobre materiales nobles es la que los define como aquellos materiales que presentan una calidad superior a otros de su tipo. Sin embargo, esta definición resulta pobre y nosotros añadiríamos un factor clave: los materiales nobles deben proceder de un origen lo más natural posible.
Otro de los aspectos que son seña de identidad de los materiales nobles es la calidad. De hecho, uno de los motivos por los que los clientes acaban eligiendo un material noble para revestir el vaso de la piscina o sus alrededores es su alta durabilidad y su origen renovable, incluso por delante del hecho de tratarse de materiales sostenibles de menor impacto medioambiental.
Tipos de materiales nobles para piscinas
Los principales materiales de origen natural que se utilizan actualmente en las piscinas son: la piedra y la madera. Ambos ofrecen una atemporalidad y elegancia muy difícil de superar por otros materiales como el gres, el liner o incluso el mosaico.
No obstante, no te recomendamos utilizar cualquier tipo de piedra o madera natural, ya que, en el caso del diseño de piscinas, al estar en contacto directo con el agua y los fenómenos meteorológicos, una mala elección puede arruinar tu proyecto.
Piedra natural para piscinas

La piedra se considera uno de los materiales de más alto valor, calidad y durabilidad en el mundo de la construcción y la arquitectura. De hecho, su uso de remonta a la prehistoria y aún en la actualidad existe la creencia de que la piedra natural nos conecta con otro espacio y otro tiempo.
Aplicada a las piscinas, la piedra natural garantiza que tu proyecto de piscina o spa perdure a lo largo de los años, sin degradarse ni sufrir alteraciones. Es, de algún modo, una garantía de calidad a largo plazo.
Si bien en las últimas décadas el uso de la piedra natural ha quedado un poco relegado a un segundo plano, ya sea por el uso del cemento o por el elevado coste que en ocasiones puede tener la piedra, en la actualidad existe una vuelta a los orígenes, a lo natural, a lo sostenible y a la construcción de piscinas ecológicas. Y no cabe duda que esta influencia arquitectónica ha traído de vuelta a la piedra natural, en todo su esplendor.
Ahora bien, la pregunta es: «¿Qué tipo de revestimientos en piedra natural elegir?». Nuestra recomendación es que elijas piedras que no sean excesivamente porosas para el exterior de la piscina, como pueden ser el mármol o el granito. Si te decantas por otro tipo de piedra natural para revestir los alrededores de la piscina, como la piedra calcárea, que es más porosa, sólo debes recordar aplicar un tratamiento hidrófugo una vez instalada la piedra. (En el apartado «Cuidados de la piedra natural» te lo explicamos)
Madera natural para piscinas
Cada vez se pueden ver más piscinas de diseño cuyos exteriores y terrazas han sido revestidos con madera.
Además de ser uno de los materiales más sostenibles y renovables que puedes encontrar, la madera tiene una estructura muy resistente y es un fantástico aislante térmico.
Desde el punto de vista estético, la madera aporta calidez, bienestar y elegancia. Además, su belleza es tan atemporal que sobrevive al paso de todo tipo de modas y tendencias.
Si te decantas por añadir una tarima de madera en los exteriores de tu piscina, debes saber que no todos los tipos de madera son idóneos para exteriores. Te recomendamos elegir una madera tropical, como la teca, la madera IPE, Cumarú o Itauba, ya que son tipos de maderas que, desde su origen, son muy resistentes a la humedad y a las altas temperaturas. A pesar de ello, todas las maderas de exteriores requieren un tratamiento específico. (En el apartado «Cuidado de la madera» puedes averiguar en qué consiste).
¿Cómo utilizar los materiales nobles en piscinas?
Una vez vistos los tipos de materiales nobles que tienes a tu disposición para cubrir el vaso y el suelo alrededor de la piscina, ahora debes tener en cuenta que, por lo general, se dan estos 3 tipos de combinaciones. Veamos los ejemplos con imágenes, para que puedas inspirarte y elegir una opción que combine bien con el estilo y características de tu vivienda:
Piscinas de madera y piedra natural
Se trata de revestir el interior de la piscina con piedra natural y los exteriores con láminas de madera.
La utilización combinada de materiales nobles en piscinas está en tendencia en los últimos años. De hecho, un porcentaje muy elevado de viviendas de nueva construcción de alto nivel incluyen este tipo de terminados, ya que, como mencionamos anteriormente, la construcción sostenible y ecológica tiene actualmente mucha demanda en el mercado.
Piscinas con 1 tipo de piedra natural

En este caso se opta por elegir un único tipo de piedra natural con el que se reviste, no solo el vaso de la piscina, sino todos los exteriores, haciendo de este material noble un todo y, por consiguiente, la estrella del proyecto.
Puedes leer más sobre esta tendencia en este post: Revestimiento de Piscinas y Terrazas en el mismo material
Piscinas con 2 tipos de piedra natural

Esta tercera opción consiste en elegir dos tipos de piedra natural, generalmente piedras que entre ellas ofrezcan gran contraste, para revestir el interior de la piscina de un tono, y los exteriores de otro.
En este caso te recomendamos elegir una piedra con textura antideslizante para los exteriores.
Podrás ver esta combinación de material noble tanto en piscinas a ras de suelo, como en piscinas elevadas desbordantes. En ambos casos el efecto es absolutamente deslumbrante.
Otras combinaciones de materiales nobles para piscinas
Dejando aparte las combinaciones que sólo incluyen materiales nobles, otra opción pasa por utilizar una mezcla de materiales nobles con sintéticos. Un ejemplo puede ser una piscina con vaso revestido en mosaico y tarima de madera maciza en los exteriores, una piscina revestida en piedra natural y exteriores en gres porcelánico o una piscina revestida en gres porcelánico con terraza revestida de madera.

Nuestro consejo siempre pasa por estar muy bien asesorado en cuanto a la elección de tipos de materiales, características, tonos, texturas y mantenimiento para que, a la larga, no te arrepientas de la elección tomada. Aunque, por lo general, siempre recomendamos la combinación de materiales nobles, porque su efecto estético siempre será muy superior, tanto en calidad como en belleza.
Cuidado de los materiales nobles para piscinas
Una de las grandes ventajas de los materiales nobles para piscinas es que, dada su resistencia y durabilidad, su mantenimiento es mínimo. Si, a pesar de ello, eres de los que les gusta cuidar de su hogar, para alargar la vida de los exteriores, te recomendamos echar un vistazo a estas recomendaciones:
Cuidado de la madera
Si decides añadir una tarima de madera a los exteriores de tu piscina, incluso si eliges uno de los tipos de maderas que te hemos recomendado anteriormente, lo ideal es que alargues su vida siguiendo estas recomendaciones:
- Utiliza antes del verano y antes de invierno un producto de recubrimiento de acción impregnante que penetra con profundidad en la madera, la protege, pero, a su vez, deja un acabado de «poro abierto». De este modo permitimos respirar a la madera y regular su humedad, protegemos la madera de la acción ultravioleta, combatimos organismo biológicos y aportamos a la madera propiedades hidrofugantes frente a la lluvia.
- Humedece tu tarima en verano
- Airea la tarima en verano, levantando las tapas y desagües.
- Lija la tarima de madera cada 7 -8 años. Si la cuidas con los pasos anteriores no necesitará mayor cuidado.
Cuidado de la piedra natural
Con la piedra natural sucede algo similar a la madera para piscinas, aunque se trata de un material muy preciado en la arquitectura, por su alta durabilidad, siempre es recomendable seguir un tratamiento de mantenimiento básico, especialmente en piedras porosas:
- Una vez al año, aplica un tratamiento hidrófugo especial para la piedra natural. De este modo las posibles fisuras quedarán impermeabilizadas, consolidarás la piedra para que no erosione, protegerás las juntas y avivarás ligeramente el tono.
¿Por qué elegir materiales nobles para tu piscina?
Los materiales nobles aportan a los proyectos de piscinas mucho estilo, elegancia, calidez y una belleza deslumbrante que no consiguen los materiales sintéticos. Además, existen multitud de acabados, texturas y tonos, de modo que, dependiendo del material elegido, podremos lograr distintos ambientes: moderno, rústico o más elegante.
Conclusión
Los materiales nobles para piscinas son una gran elección para aquellos que desean lograr espacios atemporales, que no pasen de moda y que perduren sin dañarse a lo largo de muchos años.
Sea cual sea la combinación de materiales nobles que elijas, lo más importante es que el proyecto de piscina esté en armonía y equilibrio con la vivienda y zonas que la rodean.
Si necesitas asesoramiento a la hora de elegir un diseño adecuado para tu vivienda, en GodoPools podemos ayudarte.
** Imágenes de Casa C3 por Barclay & Crousse, Panormos Bay Luxury Suites by Theodoros Tsafoulias y The ‘GP House’
por OWN Architecture y Felipe Caboclo Arquitetura **
There are no comments yet