La situación actual no solo ha puesto de patas arriba nuestra vida diaria sino que también está afectando a nuestras vacaciones. Las normas de seguridad en piscinas públicas aprobadas por el Decreto 485/2019 incluyen aspectos como medir dos veces al día el control de rutina, revisar el contenido del botiquín o incluir el amonio y el cobre en los análisis del agua. Lo que nadie esperaba es que el Covid-19 durase hasta el verano y las piscinas públicas se viesen obligadas a tomar medidas de seguridad extra.
Las piscinas comunitarias tienen que seguir el reglamento de piscinas normal con el añadido extra de las medidas de seguridad que cada comunidad autónoma o el gobierno central determina en cada momento. Un ejemplo de ello es la de mantener la distancia de seguridad, reducir el aforo si no se puede garantizar la separación entre bañistas, el uso de la mascarilla obligatoria cuando nos estamos moviendo por el espacio (fuera del agua).
Índice del post
¿Qué normas garantizan la seguridad ante el COVID en las piscinas públicas?
La normativa comunitaria que más rápido se ha aplicado es la de mantener los vestuarios y los baños públicos cerrados. Ninguna piscina pública puede tener estos espacios abiertos y solo se pueden usar en casos de emergencia bajo supervisión.
Se prohíbe el acceso descalzos, debe proporcionarse gel hidroalcohólico en la entrada de las piscinas públicas o comunitaria, se tiene que establecer un protocolo de limpieza que se repita 3 veces al día y se tiene que prestar mucha atención a la calidad del agua y a los niveles de cloro residual y ph de la misma.
Nuevas normativas para piscinas comunitarias
Las piscinas comunitarias tienen que seguir las mismas normas que las piscinas públicas sin importar que estén dentro de una urbanización privada. Las aglomeraciones de gente tampoco están permitidas, con una cantidad que se va ajustando de forma constante por la comunidad autónoma en la que se encuentra.
En la Comunidad de Madrid las piscinas pueden tener un aforo máximo del 50% (ajustable en función de la situación actual), mientras que en Andalucía se permite un aforo del 75%. En todos los casos se debe mantener una distancia mínima de seguridad que se mueve entre los 1,5-3m.
Se invita a los propietarios o vecinos en alquiler que no traigan invitados a la piscina comunitaria ya que, fuera del estado de alarma está permitido pero supone un riesgo elevado al ser una zona de confluencia de una gran cantidad de vecinos. Las comunidades de vecinos podrán prohibir el acceso de invitados si se llega a un acuerdo mayoritario entre los propietarios.
¿Qué elementos debe tener una piscina para garantizar la salubridad de sus aguas?
Además de incluir el tratamiento y control del agua, la limpieza y desinfección, control de plagas y seguir las nuevas normas de seguridad para piscinas públicas. Hay que prestar atención al desinfectante para las piscinas, no solo para los bañistas sino del agua, ya que una concentración de cloro adecuada (0,5 mg/l) puede eliminar el coronavirus del agua de la piscina.
Para ello, dentro de las normas de higiene y seguridad de las piscinas públicas se tendrá que medir los niveles de cloro libre residual varias veces al día, determinando que si este nivel es inferior a 0.5 el baño está prohibido. Así como mantener el pH del agua en un rango situado entre 7,2 y 7,4.
Para conseguir que el nivel de cloro libre se mantenga en este nivel se puede utilizar un dosificador automático que, en el caso en el que la comunidad de vecinos en la que se encuentra la piscina comunitaria tiene más de 20 viviendas, será obligatorio.
La apertura de las piscinas municipalesse está realizando con especial cautela, pero lo cierto es que la gran mayoría de los contagios de esta segunda ola se están produciendo en entornos privados como las reuniones de amigos, familia o trabajo. Esto ha hecho que comunidades como Madrid o Andalucía prohiban la apertura de los locales de copas y, si no se sigue la normativa de seguridad de piscinas públicas, podríamos ver cómo también se pide el cierre de estas para controlar los contagios.
There are no comments yet