Mientras se diseña un proyecto de una nueva piscina, uno de los pasos más importantes y que marcan la diferencia es la elección de plantas para piscinas. Pueden ser plantas decorativas para piscinas que combinen con una temática en especial, que aporten color o que simplemente sirvan para camuflar la propia piscina en un entorno natural.

Colocar plantas alrededor de piscinas nos permite jugar con el aspecto visual de la misma, casi escondiendo la piscina o simplemente reduciendo el impacto de ver un elemento artificial en una zona rodeada de naturaleza. Esto es algo que estamos viendo en los últimos años con la tendencia en aumento del uso de materiales como la piedra natural o las piscinas con entrada en forma de playa que dan un aspecto extremadamente opuesto al de una piscina tradicional.
La utilización de plantas para piscinas naturales aporta un valor añadido a la experiencia de usuario de la zona de baño. Las plantas tienen un efecto relajante inmediato, nos hacen sentirnos en calma y nos ayudan a conectar con la naturaleza y a dejar de lado el estrés de la ciudad, los atascos de tráfico, la contaminación y el ruido de las aglomeraciones.
De hecho, uno de los secretos mejor guardados de los hoteles y residencias de lujo es la colocación de plantas para alrededor de piscinas que no solo añadan privacidad sino que aislen acústicamente el espacio de baño para que el confort sea máximo.
Plantas decorativas para piscinas
Las plantas para piscinas ofrecen numerosas opciones de customización de un espacio de baño. Nos permiten conseguir una piscina elegante gracias al uso de plantas decorativas para piscinas rodeadas de zonas verdes, un tipo de piscinas en las que la naturaleza se funde con cada elemento del proyecto.

A la hora de escoger plantas para decorar piscinas es importante tener en cuenta que sean plantas con raíces no invasivas (para evitar que con el paso de los años dañen la estructura de la piscina), que sus frutos y las hojas no caigan en gran volumen, o que resistan la exposición continua al sol.
No todas las plantas sirven para decorar una piscina ni todos los diseños de piscinas admiten el mismo tipo de árboles, flores o conjuntos de plantas decorativas. Mientras que plantas como el jazmín, la magnolia, la pasionaria azul o las coníferas son perfectas para este tipo de espacios, otras plantas caducifolias no son el mejor amigo de las piscinas porque exigen una limpieza continua y constantemente ensucian el agua.
Las plantas para convertir tu jardín o piscina en un oasis
Para convertir nuestra piscina en un oasis rodeado de plantas decorativas podemos utilizar la ayuda de plantas como las palmeras, muy utilizadas por su estética y su resistencia pero que también son muy valoradas por el hecho de que no suelen tener hojas pequeñas que se caen constantemente ni ensucian el agua de la piscina.

Si los cáctus, los rosales y todas las plantas con espinas no están muy indicadas por el hecho de que la piscina necesita plantas decorativas que no supongan un riesgo para los bañistas (que generalmente van descalzos), arbustos como el boj, las camelias, el papiro o la aralia están muy recomendadas.
Todas estas plantas resisten el calor y la bajada de temperaturas de forma mucho más efectiva que por ejemplo otro tipo de flores típicas como los rosales, que son altamente sensibles a los cambios de temperatura.
La mejor combinación de plantas para piscinas es aquella que simula un espacio natural que podemos encontrar en medio de una montaña con un lago o una costa tropical. Este tipo de espacios suelen tener una vegetación que encaja muy bien con las necesidades de una piscina y reducen el mantenimiento de las mismas respecto a otro tipo de plantas de un entorno diferente.
Si imaginamos una playa tropical lo primero en lo que pensamos es en una vegetación abundante donde las palmeras son la pieza central del entorno. Las zonas tropicales están llenas de plantas muy utilizadas para la decoración de las piscinas precisamente por su resistencia a climas adversos, su belleza exótica y por ser precisamente plantas que no ensucian el entorno ni necesitan un mantenimiento de temporada tan exhaustivo como los árboles caducifolios.
There are no comments yet