Recientemente ha llegado a Europa una tendencia en diseño de piscinas, que no existía en el continente europeo, pero que lleva ya un tiempo circulando por Estados Unidos y Sudamérica: las plataformas para piscinas.
Se trata de piscinas que incluyen una zona más elevada, con funciones distintas a las de nadar.
¿Las conoces?
Índice del post
El concepto
Hay muchas personas que tienen una piscina, pero que realmente nunca la utilizan para nadar, sino más bien como zona social y de ocio. Es precisamente para este tipo de personas para quien fue ideada esta tendencia en los EE.UU.
Cualquier piscina puede incorporar este tipo de plataforma en su interior, independientemente del tamaño y del estilo.

El objetivo fundamental de las plataformas para piscinas es el de tener un espacio de reunión entre amigos o familiares, en el que no haga calor y en el que se puedan desarrollar distintas actividades de ocio:
- Divertirse bajo el sol y en contacto con el agua, por ejemplo charlando con amigos.
- Disfrutar de un espacio de juegos para niños, dentro de la piscina pero con muy poca profundidad.
- Disponer de una zona de celebración de fiestas, convirtiendo las tumbonas y camas de sol en el centro de la diversión.
La tendencia en EE.UU.
Dado que fue allí donde se originó, existen en la actualidad multitud de términos para definir a este tipo de plataformas para piscinas:
Tanning ledge
Este concepto hace referencia a la zona elevada de la piscina donde situamos las tumbonas y pasamos el tiempo tomando el sol.
El vocablo ledge define en inglés a una zona saliente, elevada o a un reborde o anaquel.
Por otro lado, tanning le aporta el sentido de bronceado, tomar el sol y ponerse moreno.
Tanning shelf
Muy similar al anterior, esta otra manera de definirlo se centra también en el bronceado, cuando en realidad esta zona no es sólo para los amantes de tomar el sol, sino que se trata también de una zona segura y de diversión para niños y mascotas, además de una zona perfecta para celebrar fiestas y reuniones.
Sun shelf
También con el término shelf (que significa saliente, arrecife, banco, etc.) encontramos este otro término que se centra, más que en el bronceado, en que es una zona donde se disfruta el sol.
Desde GodoPools creemos que tampoco es del todo completo este término, porque hay que recordar que en esta plataforma se suelen situar también sombrillas y parasoles. De este modo, no está limitado su uso a los amantes del sol y del bronceado ya que podríamos disfrutar de esta zona permaneciendo en la sombra y disfrutando de una charla, de las vistas o de un buen libro.
Baja shelf
También puede que encuentres este término para definir las plataformas de la piscina. En este caso se trata de un término que hace referencia a las maravillosas playas que puedes encontrar en Baja California (Méjico). En esta línea, a veces lo llaman Acapulco Shelf, haciéndonos recordar las vacaciones en un resort.
Como puedes observar, se trata de un vocablo muy americano que define la zona de la orilla de la playa donde nos remojamos los pies, nos refrescamos y dónde no estamos “obligados” a un chapuzón.
El concepto queda más claro en este caso para un americano. Sin embargo, creemos que para un bañista europeo la unión de estas dos palabras no significa realmente nada.
Sun bed
Otra opción que encontramos es la de “sun bed”. La traducción más exacta en castellano es la de solarium, aunque también puede referirse a las camas de sol que encontramos en los mejores clubs de playa.
Además de esto, el término vuelve a centrarse en el sol, cuando realmente las plataformas para piscinas tienen muchas más funciones que las de tomar el sol, como hemos mencionado anteriormente.
Las plataformas para piscinas en Europa
Cuando una tendencia comienza en un país y luego se expande hacia otros territorios, en ocasiones sucede que el término no se traduce, sino que permanece en su idioma original.
Sin embargo, esto no tendría mucho sentido. ¿O te imaginas diciendo a un amigo que hay construido un tanning ledge en tu piscina? – creemos que no tendría mucha acogida.
En consecuencia, hemos hecho un estudio de cómo se denomina esta nueva tendencia en España. Y esto es lo que hemos encontrado:
Solarium húmedo
Está claro que define a la perfección que se trata de una zona donde hay sol y que resulta fresca, a partes iguales. Sin embargo, creemos que la palabra solarium se centra demasiado en tomar el sol, cuando el ocio y la diversión son un componente importante.
Asoladero
Rosa Gres, fabricante de revestimientos en gres porcelánico para piscinas, acuñó este término hace un tiempo. Sin embargo, vemos que su uso no ha perdurado en el tiempo.
Quizás se deba a que no es un término muy descriptivo o que quizás evoque insolación o exceso de sol.
Playa

En piscinas, una playa es una entrada gradual, donde el grado de pendiente va en aumento a medida que avanzamos hacia el interior de la piscina.
No nos parece, desde GodoPools, el término más acertado, ya la plataforma para piscina no supone una entrada gradual en el agua y podría confundirse con una piscina con efecto playa, que no tiene nada que ver.
Plataforma de bronceado
Lo mismo que comentamos anteriormente con tanning ledge sucede con plataforma de bronceado. Si bien es cierto que esta zona es elevada y podría denominarse plataforma, no vemos necesario añadir “bronceado”, ya que limitaría la funcionalidad de este área.
Plataforma de solarium
Sucede lo mismo que comentamos con el término anterior, estaríamos limitando el uso de la zona a un solarium, cuando puede ser una zona perfecta para el juego de niños y mascotas.
Solarium elevado
Esta otra opción combina los conceptos de tomar el sol y una zona alta. No obstante, este término podría llevar a confusión, ya que una terraza que tenga solarium podría llamarse también solarium elevado y no estaríamos hablando de lo mismo, ya que la plataforma de la piscina está dentro de la piscina.
¿Cómo lo llamaríamos en GodoPools?

En GodoPools optaríamos por llamarlo sencillamente una “plataforma de recreo“. ¿Por qué? Porque no nos centraríamos en el uso que se le dé (bronceado, juego, diversión) sino es que se trata de una zona elevada diseñada para el ocio, el tiempo libre y el recreo, ya sea con amigos, mascotas, familiares o niños. Todas las opciones tendrían cabida con el término “plataformas de recreo”
Podríamos hablar así de que “esta piscina cuenta con una plataforma de recreo en su interior” o que “los niños están jugando en la plataforma de la piscina”.
¿Cómo lo llamarías tú?
Tanto si eres un usuario de piscinas, como si eres constructor o diseñador, nos gustaría mucho saber cómo sueles denominar a este tipo de plataformas que se construyen en el interior de la piscina.
¡Nos interesa tu opinión!
Encuesta en Linkedin
¿Cómo llamar a estas zonas elevadas en el interior de la piscina? – ¡Dinos tu opinión!
¿Utilizas alguno de los términos que hemos mencionado en este post? ¿Lo llamarías de otro modo? ¡Te leemos!
There are no comments yet