Índice del post
Piscinas ecológicas, piscinas naturales y biopiscinas.
Las piscinas naturales y ecológicas son una tendencia en auge tanto en España como a nivel internacional. Sin embargo, ¿sabrías decir exactamente qué es una piscina ecosostenible?
Mientras que en otros países como Alemania y Reino Unido la construcción de piscinas naturales y ecológicas está muy extendida, lo cierto es que España va muy a la cola en lo que a sostenibilidad y ecología de la piscina se refiere.
¿Qué son las piscinas ecológicas?
Existen en el mercado gran cantidad de sistemas para piscinas ecosostenibles y cada una podrá estar tratada de distinta manera (según el clima de la zona, su uso, etc.), pero todas ellas cumplen un requisito: utilizan un sistema de depuración natural, sin sal ni químicos.
Tipos de piscinas ecológicas
Actualmente existen diversas opciones en el mercado para poder disfrutar de una piscina natural. La elección de una u otra dependerá de factores como: los m2 de la piscina, su profundidad, el gusto del cliente, el presupuesto del que se disponga, el entorno que la rodea, el tipo de vivienda, etc.
Los dos tipos de piscinas naturales y ecológicas más populares son:
1) Las piscinas con tratamiento del agua de alta tecnología

Este tipo de piscina natural, que lleva cierto tiempo en el mercado aunque para muchos aún es desconocida, consiste en la utilización de la última tecnología en piscinas para el tratamiento del agua.
Se trata de una opción en la que no conviven plantas, como en el caso mencionado después, sino que utiliza la combinación de 3 procesos:
- la tecnología UV,
- los nano cristales
- y los radicales libres.
Este sistema de depuración del agua solo requiere la instalación de los equipos para producir agua 100% ecológica, sin sales, químicos ni cloro. Como resultado, el bañista nadará en un agua tan pura como si fuese embotellada.
¿Qué hacen estos equipos exactamente?
Trabajan con estos 3 procesos:
- La tecnología UV se ocupa de eliminar microorganismos, virus y bacterias a través de una cámara catalizadora de cerámica. El poder de desinfección que se consigue es tan alto, que incluso es capaz de romper elementos biológicos como la urea de la orina o elementos tan comunes como el aceite de la crema del sol.
- Los nano cristales son un material biológico y bio resistente que se activa con carga negativa. Son los encargados de evitar la colonización bacteriana en el medio de filtrado.
- Los radicales libres utilizan los minerales que se encuentran en el agua por medio de un proceso de hidrólisis. Este tercer elemento es de gran ayuda en los momentos de mayor afluencia de bañistas en el vaso de la piscina y cuando las temperaturas son más altas. Por medio de estos elementos se logra una transparencia completa del agua.

En cuanto a la limpieza, este tipo de piscina natural requiere la limpieza normal que lleva cualquier tipo de piscina. Es decir, una limpieza de fondo una vez a la semana. Sin embargo, no será necesario limpiar los filtros de forma manual, ya que se limpiarán de forma automática, cuando el equipo lo necesite.
Es importante tener en cuenta que, aunque este tipo de equipos resultan bastantes avanzados, su funcionamiento se suele automatizar con sistemas domóticos, como, por ejemplo, Pool Tech Connection, con lo que cualquier personal de mantenimiento o incluso el propio dueño de la vivienda podría sin dificultad ocuparse del mantenimiento del agua de la piscina.
Por último, cabe señalar que, aunque estos sistemas pueden resultar costosos a primera vista, a la larga resultan muy rentables, ya que sus componentes, de altísima calidad, están preparados para trabajar a alto rendimiento.
Un ejemplo de equipos de tratamiento del agua con alta tecnología es el sistema Pure Pool Technology.
2) Las biopiscinas
Las piscinas naturales o biopiscinas se caracterizan por utilizar plantas para depurar el agua. Existen alrededor de 15 variedades de plantas acuáticas entre las que elegir, dependiendo del tipo de agua.
Esta clase de estanque natural, que suele ser de obra, está dividido en dos partes:
- un área de natación
- y una zona de depuración, con un ecosistema a base de plantas, que es donde se purifica el agua.
En este punto es importante saber que para construir una biopiscina se necesitan como mínimo 40 m2, ya que aproximadamente la mitad del espacio estará dedicada al proceso de regeneración.
¿Cómo funciona una biopiscina?
Las plantas producen la biomasa por medio de la fotosíntesis, que luego será utilizada por los microoganismos para su consumo. Luego, estos últimos transforman la materia orgánica en sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, nitratos, etc., que son los nutrientes necesarios para que, a su vez, las plantas crezcan. De este modo se genera un ciclo en este ecosistema, en el que materia y energía se intercambian.
Este tipo de piscina requiere dos limpiezas profundas al año y un mantenimiento semanal de retirada de hojas de la superficie. Además, hay que tener en cuenta que es necesario mantener limpio el jardín acuático y abonar las plantas con fertilizante natural.
En resumen, podríamos señalar que este tipo de estanque artificial es ideal para personas que valoran el contacto directo con la naturaleza y que sienten predisposición hacia los trabajos de jardinería.
Ventajas de las piscinas eco
Las piscinas ecosostenibles o libres de productos químicos tienen innumerables ventajas. Entre ellas, las más importantes son:
Para la salud
Bañarse en aguas puras es beneficioso para la salud. Al no utilizar productos químicos, se evita la irritación de la piel, las mucosas y los ojos. Esta característica la convierte en la gran solución para aquellas personas que sufren de alergias y problemas dermatológicos durante el baño.
Para el medio ambiente
Los sistemas centrados en altas tecnologías, como Pure Pool Technology, usan hasta un 35% menos de agua en el lavado de los filtros que los equipos convencionales. Además, al no tener químicos, la piscina puede estar llena todo el año, sin necesidad de cambiar sus aguas (con el consiguiente ahorro energético y en la factura del consumo). Por otro lado, este sistema resulta eficiente, en lo que a gasto energético se refiere, ya que, aunque parezca increíble, sus equipos no consumen más que una bombilla normal de luz.
En el caso de las biopiscinas, también se cuida del medioambiente, ya que resulta innecesario cambiar el agua. Únicamente se repone el agua que se ha evaporado.
Cambio de piscina con cloro a piscina ecológica
¿Se puede pasar de una depuración tradicional con cloro a un tratamiento del agua sin cloro? Lo cierto es que, en el caso de los sistemas avanzados de la tecnología del agua, como Pure Pool Technology, en cualquier momento se pueden descartar los antiguos sistemas de sal o cloro y comenzar a utilizar estos equipos 100% ecológicos, convirtiendo al vaso de la piscina en una piscina naturalizada.
Por contra, en el caso de las biopiscinas, debe tenerse en cuenta si la piscina es idónea para un proyecto de piscina natural. Recordemos que se necesitan como mínimo 40 m2 para que el proyecto sea viable y tenga las condiciones perfectas. De ser así, no habría problema en convertir una piscina con tratamiento de cloro en una piscina ecológica.
¿Qué tipo de piscina natural te parece más interesante? ¿Prefieres los sistemas de depuración tradicional con cloro o te animarías a probar un sistema sostenible? ¡Déjanos tus comentarios!
O processo de limpeza ou o controle de micro organismo da água como a matéria orgânica,como é feito?
Hola Diego:
En GodoPools trabajamos con nuestro propio sistema de tratamiento del agua, denominado Pure Pool Technology.
Puedes saber más sobre él en esta página ???????? https://godopools.com/tratamiento-agua-piscinas/
¡Saludos! GodoPools
Hola cordial saluldo, estoy en Colombia un país rural y me parece fantástico tener una piscina natural, ya que estamos protegiendo el medio ambiente y procurando cuidar de nuestra naturaleza, felicitaciones por pensar en el futuro de la tierra con estos proyectos.
Hola Alba:
Gracias por tu comentarios. Para nosotros en GodoPools cuidar el medioambiente y ofrecer tratamientos del agua 100% ecológicos y efectivos es una prioridad. ¡Nos alegramos de que pienses igual! Saludos desde España, GodoPools
Hola. Voy a construir una pequeña piscina unos 9 m3.
Y me interesa un sistema ecológico para mi piscina. Que me aconsejáis!?
Buenos días, Charo:
Gracias por contactar con nuestra empresa para su proyecto.
Nuestros equipos de UV de la gama 100% EcoPools (0% cloro – 0% sal – 0% químicos), totalmente autómatas y controlados mediante control remoto con los equipos Pool Tech Connection, solo están disponibles para piscinas de nueva construcción.
Este sistema de tratamiento del agua y control remoto, requiere un diseño / estudio previo y personalizado para cada proyecto antes de la construcción de la piscina, siendo imposible su implantación en piscinas ya existentes.También se puede instalar para pequeñas piscinas como la que usted tiene previsto instalar, pero los costes de estos equipos serían elevados, ya que todo el estudio / diseño y software de control y gestión sería el mismo que para una piscina de grandes dimensiones.
Puede echar un vistazo en nuestra web: Piscinas Ecológicas
Un saludo, GodoPools
quero muito construir uma piscina natural mas regiao interior do estado de sao paulo acredito que nao tenha empresa especialiada
Hola Renato:
En GodoPools diseñamos y construimos piscinas y spas tanto en España como en otros países europeos.
Un saludo,
GodoPools