
Habitualmente nos encontramos con clientes que tienen en mente un diseño para su piscina o incluso el revestimiento que desean para su proyecto, pero, ¿qué sucede con la situación de la piscina? En la mayoría de los casos los clientes no tienen muy claro cómo orientar la piscina, ya que entran en juego una serie de factores que varían dependiendo de cada caso concreto.
Sin embargo, la orientación de la piscina es uno de los puntos más importantes que normalmente analizamos en la fase de planificación de la piscina. Y es que, si acertamos con la manera de orientar la piscina podremos garantizar que disfrutarás de ella durante más tiempo, que los exteriores lucirán más armoniosos y en conexión con la vivienda y que el acceso a la piscina resultará cómodo para el estilo de vida de sus habitantes.
Dicho esto, ¿sabes qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de orientar tu piscina?
Índice del post
Ubicación de la piscina respecto al sol

El punto más importante que debes tener en cuenta es la ubicación con respecto al sol. Por lo general, se aconseja situar la piscina en un espacio en el que reciba los rayos del sol durante más tiempo.
Esto significa que, en términos generales, lo ideal es que la situación de la piscina sea en dirección al Sur, ya que de este modo la piscina recibiría la luz solar durante todo el día.
¿Por qué es ideal que la piscina reciba sol?
Al contrario de lo que piensa mucha gente, el objetivo que se persigue orientando la piscina al Sur no es que la temperatura del agua de la piscina se eleve, sino disfrutar de un baño con sol.
En otras palabras, imagina esta situación: Tu vivienda está situada en el Norte de España y en un mes de junio hace sol, pero hay 18 grados. La temperatura del agua no va a aumentar porque incida en ella el sol, ya que la temperatura del agua va en relación a la temperatura del ambiente. En este caso concreto sólo podría subir la temperatura si en el exterior hubiese, por ejemplo, 25 grados.
Además, ten en cuenta que para elevar la temperatura del agua ya disponemos de las bombas de calor.
Orientación de la piscina en relación a la vivienda

Ten en cuenta que el objetivo primordial es que la piscina reciba siempre el mayor número de horas de sol posible. Siguiendo esta premisa, es vital comprobar que la vivienda no proyecte sombra hacia el lugar donde teníamos pensado construir la piscina.
En ocasiones esto no es posible cuando una vivienda ya está construida y dispone de los m2 justos para el planteamiento de la piscina.
Distancia entre la piscina y la vivienda
Este es un factor muy importante, al que en GodoPools siempre dedicamos un apartado dentro de la fase de planificación del proyecto.
Los clientes que disponen de muchos m2 en su terreno en ocasiones vienen con una idea poco práctica: situar la piscina muy lejos de la vivienda. Por el contrario, los clientes que disponen de menos m2 nos suelen proponer construir la piscina muy pegada a la vivienda, para poder aprovechar mejor el terreno.
Lamentablemente ninguna de las dos opciones es la ideal. Por experiencia sabemos que la distancia ideal entre la vivienda y la piscina debe ser en torno a 4 ó 5 metros. ¿Por qué?
Analizando la experiencia de usuario, sabemos que lo ideal es dejar una zona de recreo frente a la vivienda antes de llegar a la piscina. Esta zona puede utilizarse como espacio de comedor, barbacoa, terraza, solarium con tumbonas, juegos, etc. dependiendo del estilo de vida de la familia.
Si, por el contrario, planteamos la piscina muy cerca de la vivienda, los exteriores quedarán deslucidos y “muy ahogados”. Además, si tras la piscina quedase un espacio libre, éste sería de poca utilidad, al estar tan lejos. Por otro lado, la desventaja de situar la piscina muy lejos de la vivienda sería que quedaría poco íntima y acogedora. Además, al estar tan lejos, el hecho de tener que recorrer andando una distancia larga hasta la vivienda, resultaría poco práctico para usuarios como niños o personas mayores y en resumidas cuentas, su uso se vería reducido.
Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de orientar la piscina
Cada proyecto es único y, por lo tanto, no podemos generalizar. No obstante, sí nos gustaría añadir 2 puntos que se deben considerar a la hora de decidir la orientación de una piscina:

La vegetación circundante
Algunas piscinas, como las de diseño tropical, incluyen una partida importante en vegetación. Idealmente palmeras y plantas tropicales pequeñas.
Estamos de acuerdo en que la vegetación aporta mucha belleza al entorno de la piscina, la convierte en un espacio natural, confortable y agradable.
Sin embargo debes tener en cuenta:
- No es aconsejable que la vegetación proyecte excesiva sombra a la piscina ya que, por mucho que la orientemos al Sur, si luego la cubrimos con vegetación, el resultado no será el deseado.
- Si la vegetación está muy cerca de la piscina, va a aumentar la probabilidad de que tengas que limpiar la piscina con mayor frecuencia. En este sentido es conveniente que estudies el tipo de hoja de la vegetación que te gustaría incluir, ya que no todas las hojas resultan tan sucias.
- Estudia con detalle el tipo de árboles que existen ya en el terreno previo a la construcción. Ten en cuenta que algunos tipos de árboles, como el eucalipto, tienen unas raíces muy finas, que son capaces de entrar en el vaso de hormigón de la piscina y con el tiempo pueden hincharse y expandirse, elevando la piscina o incluso rompiendo su estructura.
Espaciado alrededor de la piscina
En algunos diseños de piscinas, como en las piscinas tropicales, por lo general se rodea la piscina con plantas tropicales a una distancia prudencial, de modo que el acceso a la piscina se hace por un lateral, a modo de entrada de playa.
Exceptuando este caso y el caso de las viviendas con muy pocos m2 de terreno disponible, por lo general te recomendamos que dejes un espacio alrededor de la piscina, para poder acceder a ella desde cualquier parte de su perímetro.
Por otro lado, en ocasiones sucede que una vez planteada la piscina y su orientación, se descubre que ya existía una circulación marcada en el jardín. En estos casos, el diseño de la piscina debe incluir un rediseño de los exteriores, de modo que, antes de construir la piscina, estemos seguros de que resultará cómodo el tránsito por el jardín o el paso hacia otros accesos. En GodoPools nos aseguramos de que el resultado sea el esperado mediante el diseño 3D previo a la construcción de la piscina.
Conclusión

Como habrás podido imaginar no resulta tan fácil descubrir cómo orientar una piscina, ya que, al tener que valorarse las características particulares de cada proyecto y los gustos del cliente, no es posible generalizar.
Es por ello que te recomendamos buscar la ayuda de un especialista en diseño de piscinas a la hora de plantear la tanto la orientación como la construcción de tu piscina. Ten en cuenta que es la parte más importante del proyecto y la que te asegurará un resultado óptimo.
¿Necesitas ayuda con el diseño de tu piscina? ¡Contáctanos!
There are no comments yet