Índice del post
¿Qué es el gres porcelánico?
El gres porcelánico es un material hecho con cerámica de pasta compacta y dura, no porosa. Se dice que es un material altamente vitrificado y resistente y, ciertamente, es el resultado de haber cocido esa pasta al horno, a un máximo de 1400º, hasta conseguir esa capa de vitrificación no porosa.
Debes saber que en el mercado tienes a tu disposición tanto gres porcelánico como NO porcelánico. Para el caso que nos ocupa, la construcción de piscinas y zonas wellness, sólo es recomendable el uso de gres porcelánico para el interior de la piscina, ya que tiene una absorción de agua igual o inferior al 0.5%. Esa especial resistencia a la humedad convierte al gres porcelánico en una magnífica opción para construir piscinas y zonas wellness.
¿En qué partes de la piscina se puede utilizar el gres porcelánico?
Las baldosas de gres porcelánico pueden utilizarse en otros ámbitos, que nada tienen que ver con una piscina. Pero, para el caso que nos ocupa, es interesante que sepas que este material puede utilizarse para revestir distintas zonas de la piscina, como son:
Vaso de la piscina
Al tratarse de un material con mínima absorción de agua y porosidad, el gres porcelánico es un material idóneo para revestir el vaso de una piscina. Según elijas un tono u otro, el color del agua resultará totalmente diferente. Justo en este post te lo contábamos: ¿Cómo elegir el color del agua de mi piscina?
Además, el gres porcelánico también está disponible con acabado antideslizante, de modo que no debes preocuparte de que niños o mayores sufran un resbalón.

Exterior de la piscina
Una de las opciones más recomendables y más en tendencia pasa por revestir el exterior de la piscina, es decir las terrazas y solarium circundantes, en el mismo material.
Esto no quiere decir que te veas obligado a elegir el mismo tono o acabado, ya que los contrastes están en plena tendencia. Más adelante en este post te lo contamos.
Si optas por elegir un mismo material, como el gres porcelánico para el interior de la piscina y exteriores, verás que el resultado lucirá mucho más estético, uniforme y armónico.
Zonas especiales
Todas las piscinas necesitan de piezas especiales, a medida, para zonas como: peldaños, remates de muros o de la plataforma de recreo, la coronación de la piscina, escaleras de acceso, rejillas y la tapa del desbordante oculto, entre otras.
La buena noticia es que con el gres porcelánico se pueden crear todas estas piezas a medida. En GodoPools, nuestro taller especializado lleva a cabo la fabricación de todas estas piezas especiales a medida para cada cliente y proyecto, con lo que no hay de qué preocuparse.
Principales ventajas del gres porcelánico para piscinas
El porcelánico tiene características que lo hacen ideal para revestir una piscina. Dentro de sus innumerables ventajas, te hemos resumido las más importantes:
Mantenimiento del gres porcelánico
Al tratarse de un material sintético, no poroso, con alta resistencia a los ácidos y a las bases, puede limpiarse con cualquier producto químico y sus probabilidades de mancharse son mínimas.
Además, ese mismo carácter impermeable, lo convierte en un material tremendamente higiénico, ya que, al no penetrar la humedad, es muy difícil que puedan proliferar microorganismos, como los hongos.

Seguridad del gres porcelánico
Uno de los aspectos que suelen atraer más a las personas que eligen el gres porcelánico para el interior de la piscina es la posibilidad de elegir en qué zonas quieren incluir baldosas antideslizantes. Por lo general se suelen incluir en las zonas de la piscina poco profundas, en la plataforma de recreo, en los peldaños y accesos y en el perímetro de la piscina.
Aunque, como hemos comentado, todos estos puntos son personalizables.
Otro punto positivo es que, si eliges algunas baldosas antideslizantes, nadie lo notará, ya que el aspecto será el mismo y solo lo notarías en contacto con la piel. Y, por si esto fuera poco, las propiedades antideslizantes no se pierden con el paso del tiempo, sino que perduran sin apenas desgastarse.
Resistencia del gres porcelánico
Al ser un material poco o nada poroso es capaz de resistir sin dañarse grandes cambios climáticos y de temperatura y heladas.
De modo que, si resides en una zona con grandes cambios climatológicos, el gres porcelánico puede ser un material ideal para tu piscina.
Por otro lado, el gres porcelánico ofrece gran resistencia a la rotura y, en comparación con el gres NO porcelánico, es capaz de resistir mayores cargas estáticas y dinámicas.
Versatilidad del gres porcelánico
Otro de los puntos más fuertes de este material es que existe una gama muy amplia de acabados, tonos y texturas, con lo que es muy sencillo el poder encontrar un tono que se adapte al estilo del cliente y de la vivienda en sí.
Además, existe la posibilidad de utilizar la tendencia mix & match, que consiste en combinar distintos tonos y acabados, creando contraste entre el vaso de la piscina y los exteriores. Si optas por esta opción, conseguirás un efecto muy llamativo, moderno y transgresor en todo el exterior de la vivienda.

Por otro lado, si te atraen materiales nobles menos resistentes como la piedra caliza, la buena noticia es que puedes elegir piezas de gres porcelánico que imiten a estos materiales, y que tengan un acabado similar por ejemplo a la piedra natural o la madera. Es una manera de poder revestir tu piscina con el material que más te gusta pero con las ventajas del gres porcelánico.
¿Qué elegir? Gres porcelánico o piedra natural
Realmente el gres porcelánico no tiene desventajas a la hora de aplicarlo al revestimiento de una piscina. Sin embargo, comparado con otros materiales, como la piedra natural, es importante que conozcas algunos datos:
Autenticidad
Si eres amante de los materiales nobles, el gres porcelánico no te convencerá. Hay que tener en cuenta que el gres no deja de ser un material sintético por lo que resulta más frío que la piedra natural. Por su parte, la piedra natural se extrae directamente de la naturaleza, transmite energía y es cálida al contacto con la piel. Son dos sensaciones muy distintas pero igualmente válidas.
Resistencia
Tanto el gres porcelánico como la piedra natural son materiales extremadamente resistentes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una baldosa de gres se podría quebrar y, en ese caso, habría que cambiarla. Mientras que la piedra natural podría pulirse, en caso de tener alguna grieta.
Por otro lado, si eliges una piedra natural porosa, como la caliza, ten en cuenta que no es la opción ideal para zonas con grandes cambios climatológicos o donde suela helar / nevar, ya que el agua puede penetrar en sus poros, helarse y llegar a quebrar la piedra.
Costes
Existen en el mercado gres porcelánicos y piedras naturales de todos los precios, desde el más bajo hasta el más alto, con lo que la elección no debería basarse en el precio sino en otros factores, como en la funcionalidad que se le vaya a dar, la estética y la sensación que nos aporte.
Conclusión: ¿Es buena opción el gres porcelánico para la piscina?

El gres porcelánico es una buena opción para revestir una piscina y sus exteriores, no cabe duda, ya que es un material resistente y con alta fiabilidad. Sin embargo, desde GodoPools nuestra recomendación es que te decantes por un material que esté acorde con tu estilo propio y con la estética de tu vivienda.
Por otro lado, te recomendamos que, a la hora de elegir un tipo de revestimiento, te asesores con un profesional del sector de la piscina, ya que el fabricante de un revestimiento siempre te recomendará su producto frente a otro, mientras que un especialista del sector te asesorará sobre los pros y los contras de cada material, ofreciéndote la mejor opción en base a tus gustos, estilo de la vivienda y funcionalidad de la piscina.
En resumidas cuentas, lo más importante es que conozcas siempre de primera mano las ventajas y desventajas del revestimiento elegido para que el resultado sea duradero y afín a tu estilo.
No dudes en contactar con GodoPools si deseas asesoramiento para elegir el revestimiento de tu piscina o si necesitas diseñar tu proyecto desde cero.
There are no comments yet