La seguridad es un factor crucial en el diseño y construcción de piscinas y spas, especialmente en áreas donde el agua está presente. Es por eso que los revestimientos antideslizantes se han convertido en una opción cada vez más popular en el ámbito de la construcción.
En este artículo exploraremos a fondo los revestimientos antideslizantes para piscinas y spas. También analizaremos sus ventajas y propiedades, áreas de aplicación, mantenimiento y consideraciones estéticas.
Descubre cómo estos revestimientos pueden mejorar la seguridad y el aspecto de tus proyectos de diseño y construcción de piscinas y spas,.
Índice del post
- Qué son los suelos antideslizantes para piscinas
- Ventajas de elegir un revestimiento exterior antideslizante para tu piscina
- Zonas de aplicación de los revestimientos antideslizantes para piscinas
- Resultado estético de un suelo antideslizante para piscina
- Mantenimiento del revestimiento para piscinas antideslizante
- Conclusión: ¿Cuándo aplicar un pavimento antideslizante en una piscina o zona wellness?
Qué son los suelos antideslizantes para piscinas
Antes de profundizar en los detalles, es importante comprender qué son exactamente los suelos antideslizantes para piscinas y spas.
Estos revestimientos están diseñados específicamente para garantizar un mayor agarre y evitar resbalones peligrosos en superficies mojadas y zonas húmedas. Esto no significa que se trate de un material agresivo para la piel, ya que actualmente existen revestimientos para piscinas con propiedades antideslizantes que resultan suaves al tacto, con superficies de relieve homogéneo y uniforme. Todo depende del grado de rugosidad elegido para la zona en la que se va a colocar.
Lo ideal es que la empresa que diseñe tu piscina o spa plantee desde un comienzo, en la fase de diseño del proyecto, en qué zonas va a incluirse un pavimento antideslizante. Es esencial contar con especialistas en arquitectura del agua que puedan asesorarte sobre qué tipos de revestimientos antideslizantes hay, qué calidades existen, qué rugosidad te recomiendan, etc.

No cabe duda que elegir un suelo antideslizante para una zona de tu proyecto va a suponer una inversión inicial, pero, a la larga, es una solución esencial para garantizar la seguridad de quienes disfrutan de estos espacios acuáticos, ya sea un hamman, una piscina interior o un circuito termal.
Ventajas de elegir un revestimiento exterior antideslizante para tu piscina
Mayor seguridad
La principal ventaja de optar por un revestimiento antideslizante para piscinas es la mejora en la seguridad. Estos suelos minimizan el riesgo de caídas, lo que es crucial en entornos acuáticos. Y no hablamos solo de la piscina en sí, sino de zonas con ambientes húmedos como un hammam, el borde de una piscina o spa, rincones de relax, los espacios entre distintas áreas de una zona wellness, etc.
Propiedades excepcionales del revestimiento exterior antideslizante
El revestimiento exterior antideslizante ofrece una serie de propiedades muy características y beneficiosas desconocidas para muchas personas. Estas propiedades son esenciales para garantizar la seguridad y la durabilidad en piscinas y spas:
- Resistencia a productos químicos: El agua de las piscinas y los productos químicos utilizados en su mantenimiento pueden ser corrosivos. Un revestimiento antideslizante resistente a químicos, ácidos, bases y solventes es fundamental para mantener la integridad de la superficie.
- Baja porosidad: La baja porosidad del revestimiento evita la proliferación de microorganismos, bacterias y moho, contribuyendo a un ambiente más higiénico en áreas húmedas.
- Resistencia al desgaste: La resistencia al desgaste constante causado por el agua y el uso continuo es esencial para mantener la apariencia y la funcionalidad del revestimiento a lo largo del tiempo. El revestimiento exterior antideslizante para piscina, cuando es de calidad, no pierde su color. Esto garantiza una vida útil más larga para su piscina o spa.
- Durabilidad: Los suelos antideslizantes para piscinas son resistentes a los rayos UV, a la humedad, al calor y a las altas y bajas temperaturas. Por ende, ofrecen gran durabilidad y resistencia a manchas, rasguños y a la abrasión. Por este motivo es fundamental estar bien asesorado a la hora de elegir el material, ya que no todos los antideslizantes ofrecen la misma durabilidad.
- Formato: Los suelos antideslizantes para piscinas están disponibles en piezas de gran formato. Al reducir, así, el número de juntas, garantizarás una mayor higiene.
Mantenimiento reducido
El mantenimiento regular se simplifica con estos revestimientos. Son más fáciles de limpiar y requieren menos productos químicos, lo que ahorra tiempo y dinero a largo plazo.
Si tienes interés en conocer con detalle cómo cuidar el suelo antideslizante de tu piscina, más adelante en el apartado mantenimiento te lo contamos.
Estética personalizada
Estos revestimientos ofrecen una amplia variedad de colores, tonos, rugosidades y texturas, permitiéndote personalizar la apariencia de tu piscina o spa según tus preferencias estilísticas o las de tu proyecto.
Te recomendamos asesorarte bien con el diseñador de tu piscina para conocer de antemano todas las opciones disponibles y sus diferencias.
Zonas de aplicación de los revestimientos antideslizantes para piscinas
Los revestimientos antideslizantes son versátiles y se pueden utilizar en distintas áreas. Por ejemplo, es cada vez más habitual verlos en baños y duchas, pero, en un proyecto de Arquitectura del Agua, ¿en qué zonas es ideal colocarlos?
A continuación te damos unas pautas, aunque debes considerar que todo dependerá, no solo del plano estético sino de la funcionalidad del proyecto. No será lo mismo un circuito de hidroterapia de un resort que un hammam privado y un spa al que acceden niños. Debes considerar múltiples factores e, insistimos, estar bien asesorado.
En términos generales, no obstante, las principales zonas de colocación de suelos antideslizantes son:
Suelos antideslizantes para piscinas
Estos revestimientos son ideales para el área circundante de la piscina, donde la humedad y la presencia de agua es constante. Proporcionan una superficie segura para caminar y disfrutar del espacio acuático.
Podríamos colocar este pavimento en el vaso de la piscina, su borde, la terraza circundante, los suelos de la ducha, escaleras de unión entre zonas de agua, etc.
Suelos antideslizantes para zonas wellness
En áreas de spas y zonas wellness, donde la exposición al agua es común y la humedad es elevada, los suelos antideslizantes son esenciales para garantizar la seguridad de los usuarios. Además, contribuyen al ambiente relajante y lujoso de estos espacios.
Es ideal, por tanto, elegir un revestimiento antideslizante para situarlo en el borde de un spa, en un hamman, en los asientos de una sauna, en espacios comunes dentro del circuito del spa, en la ducha junto a la sauna, a la salida de la poza de agua fría, etc.

Ten en cuenta que cada zona puede contar con pavimentos de distinta rugosidad, según el uso, garantizando así que el usuario esté cómodo y el material resulte suave al contacto con la piel.
Resultado estético de un suelo antideslizante para piscina
A menudo, la estética es una consideración clave en el diseño de piscinas y spas.
La buena noticia es que los suelos antideslizantes no comprometen el aspecto visual de tu proyecto.
Por el contrario, ofrecen una amplia gama de opciones de diseño que pueden realzar la belleza de tu espacio acuático. Por ejemplo, al combinar distintos materiales como la madera natural, un pavimento antideslizante de un tono y textura apropiados y una piedra natural, pueden lograrse resultados muy bellos y armónicos, brindando a su vez una alta seguridad a los usuarios.
Por tanto, no debe menospreciarse el aspecto estético del suelo antideslizante para piscina ya que actualmente hay una gran oferta de pavimentos en el mercado. Solo hay que saber elegir correctamente.
Mantenimiento del revestimiento para piscinas antideslizante
En cuanto al mantenimiento del revestimiento para piscinas antideslizante, es esencial tener en cuenta que, una vez completada la instalación, es cuando se da una limpieza de finalización de la obra, utilizando productos específicos.
Sin embargo, a partir de ese momento, el cuidado diario puede llevarse a cabo de manera simple, tanto en condiciones secas como húmedas. De hecho, tal y como mencionamos antes, una de las propiedades más destacables del suelo antideslizante para piscina es que apenas requiere de mantenimiento. Su cuidado es muy sencillo y requiere de muy poco tiempo y de pocos productos específicos.
De forma generalizada, podemos decir que para el mantenimiento regular, se aconseja el uso de un detergente ligeramente ácido, diluido al 3%. Para su aplicación, se recomienda un cepillo con cerdas de nylon o discos de limpieza de poliéster de color blanco.
Para superficies que requieren un mantenimiento más intensivo, como aquellas en áreas de piscinas y exteriores, se recomienda aplicar el producto de limpieza sin diluir en agua. Es importante, en este caso, permitir que el detergente actúe en la superficie durante unos minutos y luego proceder a fregar con el cepillo de cerdas de nylon o los discos de poliéster no abrasivos. Finalmente, tras completar la limpieza del suelo, debes enjuagar con agua limpia para eliminar cualquier residuo de detergente. También puedes optar por una fregona de algodón si prefieres una limpieza completa y sin riesgo de dañar la superficie.
Un adecuado mantenimiento garantiza la longevidad y el aspecto óptimo de tu revestimiento antideslizante para piscina, asegurando que puedas disfrutar de un entorno seguro y estéticamente agradable durante mucho tiempo.
Conclusión: ¿Cuándo aplicar un pavimento antideslizante en una piscina o zona wellness?
En resumen, los revestimientos antideslizantes para piscinas y spas son una elección inteligente para mejorar la seguridad y la estética de estos espacios. Si estás diseñando o construyendo una piscina o spa, especialmente en áreas propensas a la humedad, los suelos antideslizantes son una inversión que vale la pena considerar. Garantizan un entorno seguro y atractivo para quienes lo disfrutan.
En el mundo de la construcción de piscinas y spas, la seguridad y la estética pueden coexistir, y los revestimientos antideslizantes son la solución perfecta ya que te ayudarán a lograr ambos objetivos.
Además, al optar por suelos antideslizantes para tu proyecto, con toda probabilidad mejorará la experiencia del usuario de esas instalaciones, que se sentirá seguro y podrá disfrutar de la piscina o zona wellness en calma y total tranquilidad.
Si necesitas asesoramiento específico sobre la elección y aplicación de revestimientos antideslizantes en tu proyecto de Arquitectura del Agua, no dudes en consultar con el equipo técnico de GodoPools. Estaremos encantados de proporcionarte un servicio de asesoramiento personalizado.
There are no comments yet